Maestría en Administración

La Maestría en Administración de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional, que te permite poner en práctica el pensamiento crítico y creativo para proponer y ejecutar soluciones innovadoras en las organizaciones locales o globales.


¿Cómo se estudia en ULA Online?

  • Estudia 1 materia cada 4 semanas. 
    Desde el inicio de tu carrera abordarás los temas específicos del área de tu interés mientras complementas tu formación con materias para el desarrollo de habilidades clave en el mundo profesional.

  • Plataforma de última generación.
    Organización intuitiva que facilita la navegación, con todo lo que necesitas para cumplir con tus metas educativas.
Image

Solicita información

¿QUÉ ME OFRECE?

La Universidad Latinoamericana ha desarrollado un nuevo modelo que responde al contexto actual, al dotar al estudiante de la flexibilidad para adquirir competencias y habilidades acorde a sus intereses profesionales.

Este se integra por 2 áreas:

Área Integral: Materias que te permitirán el desarrollo de habilidades clave para todo profesional como: análisis de datos, programación, matemáticas, comunicación e investigación.

Área Profesional: Materias que te permiten desarrollar las competencias específicas de tu carrera y que te llevarán al éxito profesional.

 

Beneficios Adicionales:

  • Accede a experiencias internacionales como: clases espejo, webinars, intercambio de materias y twin projects con las mejores universidades alrededor del mundo.

  • Acceso a la biblioteca digital más completa, sin costo adicional y con más de 2 millones de recursos para consulta.
Modalidad
Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la Maestría en Administración deberá contar con los siguientes conocimientos:

  • La expresión oral y escrita.
  • La investigación y redacción de documentos.
  • Manejo de relaciones interpersonales.
  • El análisis de problemas públicos.
  • Diseñar estrategias.
  • Transferencia de información al contexto empresarial.
  • Realizar operaciones numéricas y saber estimar cantidades y lectura de las mismas en aspectos contables.
  • Interpretar cifras y resolver problemas cuantificables.
Requisitos técnicos

Se requiere que los estudiantes cuenten con un equipo de cómputo con las siguientes características mínimas de hardware y software:

Pantalla:

  • Resolución mínima 1024x768
  • Aspecto de la pantalla 4x3

Ipad:

  • V2 o superior
  • iOS 6
  • WiFi
  • Safari
  • Es necesario descargar la App de “Adobe Connect”

PC:

  • Pentium 4 o superior, XP o Windows 7
  • 2GB RAM, 1.6 Ghz o superior
  • Flash 9 o superior
  • WiFi / Ethernet
  • Alguno de los siguientes:
    • Safari 5.1.5 o superior
    • IE 9
    • Chrome

MAC:

  • Mac OS X v10.5 o superior
  • 2GB RAM
  • Flash 9 o superior
  • Alguno de los siguientes:
    • Safari 5.1.5 o superior

 

  •  Lector de documentos PDF (Adobe Reader o similar).
  • Microsoft Office (Word, Excel, Power Point).
  • Dirección de correo electrónico válida.
  • Permitir que tu navegador acepte cookies.
  • Permitir que el Antivirus de tu computadora acepte mensajes emergentes.
  • Tarjeta de sonido: 16 bits.
  • Bocinas y cámara web.
  • Diadema con micrófono para los seminarios virtuales.

Conocimientos tecnológicos requeridos

Los cursos de modalidad en línea requieren que los estudiantes tengan las siguientes competencias tecnológicas y comunicativas básicas:

  • Conocimiento y operación básica de la computadora.

Manejo de al menos el siguiente software:

  • Editor de textos con capacidades de edición (recomendado Microsoft Word).
  • Programa para elaborar presentaciones (recomendado Microsoft Powerpoint).
  • Hojas de cálculo y bases de datos (recomendado Microsoft Excel).
  • Manejo de navegador Web (recomendado Google Chrome).
  • Uso adecuado de herramientas de comunicación en línea (correo electrónico, chat, foro, entre otras),
  • Conocimiento para enviar y recibir documentos en diferentes formatos.
  • Conocimientos básicos para búsqueda en Internet.
Perfil de egreso
  • Desarrollará planes estratégicos de recursos materiales, humanos, contables, financieros y de tiempo.
  • Innovará los procesos operativos de la organización.
  • Desarrollará y coordinar planes de negocios.
  • Integrará la misión y estrategias de las organizaciones.
  • Comprometerse en forma proactiva en los logros de la organización.
  • Tomará decisiones desde una perspectiva de liderazgo.
  • Conducirá grupos y logrará objetivos en un ambiente de confianza mutua.
  • Participará en equipos multidisciplinarios que logren los objetivos institucionales en un ambiente de cooperación y apoyo recíprocos.

RVOE*: 20210593 Fecha de Acuerdo 25/03/2021
Modalidad No Escolarizada
*Reconocimiento con validez oficial de la SEP