Comunicación y periodismo

  • Una excelente opción para jóvenes activos, que trabajan y desean obtener un título profesional con horarios de solo 4 horas diarias.

  • Si te gusta la investigación y te interesa lo que ocurre en tu sociedad en temas como:

    -Economía
    -Cultura
    -Política
    -Ciencia

    ¡Esta carrera es para ti! Estamos seguros de que te encantará estudiar con nosotros la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el plan escolarizado de 9 cuatrimestres.

  • Podrán colaborar en canales de comunicación tradicionales, plataformas multimedios, redes sociales y otros medios. También podrán prestar sus servicios en dependencias públicas o empresas privadas en las áreas de comunicación social y vocería, además de que podrán producir el contenido necesario para desarrollar sus propios canales de comunicación.
Image

Solicita información

¿QUÉ ME OFRECE?

  • Todos nuestros programas te ofrecen Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP.
  • Grado de Excelencia Académica que otorga la Secretaría de Educación Pública.
  • Certificación Lisa y Llana por parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), de las más de 2,500 universidades particulares que hay en México apenas el 2% cuentan con una acreditación en esta categoría.
  • Los programas vespertinos cuentan con un esquema cuatrimestral. Duran 14 semanas y puedes cursar 4 materias por cuatrimestre.
  • Nuestros planes de estudio se complementan con materias que desarrollan las competencias que exigen los empleadores en la actualidad como: Trabajo en equipo, colaboración, solución de conflictos además de liderazgo e inteligencia emocional.
  • Nuestros programas facilitan la transición entre la teoría y la práctica, los profesores cuentan con preparación académica avanzada y las habilidades adquiridas en su vida profesional.
  • En ULA queremos hacer posible una educación global, garantizando a nuestra comunidad la oportunidad de contar con alguna experiencia internacional. Es por ello que el Departamento de Internacionalización ha generado alianzas con las mejores universidades alrededor del mundo. Las experiencias internacionales nos transforman, nos hacen crecer, nos abren la mente y nos enriquecen. En suma, nos cambian la vida.
Requisitos de admisión

Para ingresar como alumno a la Institución en cualquier programa académico será indispensable:

I. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
II. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.
III. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
IV. En los programas académicos que así lo requieran, la asistencia y aprobación del curso propedéutico. Para las Licenciaturas en Cirujano Dentista y Médico Cirujano es obligatorio.

Los cursos propedéuticos se realizarán de acuerdo a la convocatoria del programa respectivo y tendrán lugar en el campus de adscripción del programa académico.

Perfil de egreso

¿Dónde podré desarrollarme?

Nuestros egresados tendrán los conocimientos necesarios para gestionar los procesos de comunicación. También desarrollarán habilidades para: la redacción de textos profesionales, la selección y jerarquización crítica de la información, la evaluación de contenidos, así como para la producción de diversos materiales comunicacionales.

Los egresados de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo podrán colaborar en canales de comunicación tradicionales, plataformas multimedios, redes sociales y otros medios. También podrán prestar sus servicios en dependencias públicas o empresas privadas en las áreas de comunicación social y vocería, además de que podrán producir el contenido necesario para desarrollar sus propios canales de comunicación.

Modalidad
Formación continua internacional con diplomados SKR  Escuela de Gobierno y Transformación Pública.
Formación continua internacional con diplomados SKR Escuela de Gobierno y Transformación Pública.
Mantenerte actualizado es la mejor opción para integrar a tus conocimientos las nuevas tendencias sociales, administrativas y tecnológicas que acontecen el día a día del mundo empresarial. Continúa tu formación con distintos diplomados online de esta escuela española, que en conjunto te harán acreedor a un Máster Internacional, que te hará destacar del resto dentro del mercado laboral.
Para obtener tu título de Máster Internacional, deberás estar en posesión de tu título de Licenciatura; Y puedes realizar estos diplomados antes de concluir con tu plan curricular.

Diplomados disponibles:
Campus donde se imparte

 

Perfil de ingreso

Si te gusta la investigación y te interesa lo que ocurre en tu sociedad en temas como:

  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Ciencia

Si tienes habilidades para:

  • Compartir lo que sabes.
  • Trabajar en equipo.
  • Hacer análisis de información.
  • Redactar.
  • Tomar fotografías y videos.

¡Esta carrera es para ti! Estamos seguros de que te encantará estudiar con nosotros la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en el plan escolarizado de 9 cuatrimestres.

Nuestros egresados tendrán los conocimientos necesarios para gestionar los procesos de comunicación. También desarrollarán habilidades para: la redacción de textos profesionales, la selección y jerarquización crítica de la información, la evaluación de contenidos, así como para la producción de diversos materiales comunicacionales.

Los egresados de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo podrán colaborar en canales de comunicación tradicionales, plataformas multimedios, redes sociales y otros medios. También podrán prestar sus servicios en dependencias públicas o empresas privadas en las áreas de comunicación social y vocería, además de que podrán producir el contenido necesario para desarrollar sus propios canales de comunicación.

Programa de prácticas profesionales

En la ULA tienes una experiencia formativa real del ambiente de trabajo de acuerdo a tu carrera.

Las Prácticas Profesionales de la Universidad Latinoamericana tienen como objetivo acercarte a las empresas e instituciones que constituyen los escenarios reales de tu futura actuación profesional.

Como estudiante de licenciatura de la Universidad Latinoamericana, al entrar al quinto semestre de tu carrera deberás cumplir con 240 horas de práctica profesional por semestre, en donde pondrás en práctica en escenarios reales dentro de una empresa.

No se trata de prácticas generalizadas; están diseñadas para favorecer el desarrollo de las competencias concretas requeridas por cada licenciatura y por las empresas.

La Universidad Latinoamericana cuenta con un Modelo en donde se vinculan las clases que tomas durante el semestre con las prácticas. Además te acompañamos en el desarrollo de las mismas con un tutor que te apoya y orienta en todo momento.

Por ello nuestros alumnos al graduarse lo hacen con experiencia profesional en su currículum y son productivos desde el primer día de su vida laboral.

En la ULA realizas tus Prácticas Profesionales en empresas e instituciones de primer nivel.

Como parte de tu formación integral y multidisciplinaria, te ubicamos en empresas e instituciones de gran prestigio, con las que la ULA tiene convenios, para que desarrolles sus prácticas profesionales. Así, la ULA te prepara para el mundo real.

RVOE*: 20192163 Valle Fecha de Acuerdo 22/05/2019
Modalidad Escolarizada
*Reconocimiento con validez oficial de la SEP.