Cinematografía

Solicita información
¿QUÉ ME OFRECE?
Requisitos de admisión
Para ingresar como alumno a la Institución en cualquier programa académico será indispensable:
I. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
II. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.
III. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
IV. En los programas académicos que así lo requieran, la asistencia y aprobación del curso propedéutico. Para las Licenciaturas en Cirujano Dentista y Médico Cirujano es obligatorio.
Modalidad
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Cinematografía tendrá los conocimientos para llevar a cabo Investigación de las artes visuales y cinematografía, a partir de autores, géneros, corrientes y obras significativas para la creación cinematográfica; podrá ser responsable de Dirección de arte, cinematográfica y actores, proceso de producción, diseño de sonido y edición, marco legal de la obra audiovisual y cinematográfica así como del proceso creativo de la producción audiovisual y cinematográfica y escritura del guion de obras audiovisuales.
Además, podrá evaluar películas, guiones y obras audiovisuales, integrar las expresiones artísticas como la música, la danza, la plástica etc. en una propuesta cinematográfica o audiovisual original.
Tendrá las herramientas y conocimientos para desarrollar guiones cinematográficos de ficción, animación o documental para la producción de obras audiovisuales dirigir una obra audiovisual así como desarrollar propuestas de distribución, promoción, difusión y exhibición cinematográfica.
Campus donde se imparte
Programa de prácticas profesionales
En la ULA tienes una experiencia formativa real del ambiente de trabajo de acuerdo a tu carrera.
Las Prácticas Profesionales de la Universidad Latinoamericana tienen como objetivo acercarte a las empresas e instituciones que constituyen los escenarios reales de tu futura actuación profesional.
Como estudiante de licenciatura de la Universidad Latinoamericana, al entrar al quinto semestre de tu carrera deberás cumplir con 240 horas de práctica profesional por semestre, en donde pondrás en práctica en escenarios reales dentro de una empresa.
No se trata de prácticas generalizadas; están diseñadas para favorecer el desarrollo de las competencias concretas requeridas por cada licenciatura y por las empresas.
La Universidad Latinoamericana cuenta con un Modelo en donde se vinculan las clases que tomas durante el semestre con las prácticas. Además te acompañamos en el desarrollo de las mismas con un tutor que te apoya y orienta en todo momento.
Por ello nuestros alumnos al graduarse lo hacen con experiencia profesional en su currículum y son productivos desde el primer día de su vida laboral.
En la ULA realizas tus Prácticas Profesionales en empresas e instituciones de primer nivel.
Como parte de tu formación integral y multidisciplinaria, te ubicamos en empresas e instituciones de gran prestigio, con las que la ULA tiene convenios, para que desarrolles sus prácticas profesionales. Así, la ULA te prepara para el mundo real.
RVOE*: 20181875 Valle Fecha de Acuerdo 09/10/2018
Modalidad Escolarizada
*Reconocimiento con validez oficial de la SEP.