La ULA amplía su red de Universidades de Intercambio en España al firmar nuevo convenio de colaboración con la Universitat de València
Diciembre del 2020
La Universidad Latinoamericana (ULA) continua en su labor de abrir las fronteras académicas de sus estudiantes a través de convenios de colaboración internacionales.
En esta ocasión, los alumnos de la ULA podrán sentirse más cerca del Mediterráneo gracias al acuerdo alcanzado con la Universitat de València, en España.
Ambas instituciones, guiadas por el deseo de establecer nuevas relaciones académicas y de fortalecer las ya existentes, pactan una cooperación interuniversitaria en los campos de la enseñanza y de la investigación en los tres ciclos de la enseñanza superior.
En palabras de Kike Cortés, director de internacionalización de la ULA, la de Valencia es una de las mejores universidades de España y manifestó su entusiasmo durante el acto de ratificación del documento: “Hemos firmado este convenio para que todos los chicos y chicas de la ULA puedan venir a conocer esta universidad, a estudiar, a crecer y a enriquecerse con una gran experiencia”.
Por su parte, Carles Padilla, vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universitat de València, ejerció como anfitrión y guía de lujo por las imponentes instalaciones del centro. “Estamos deseosos de que vengan aquí a estudiar grado o a estudiar máster y ayudarnos a impulsar sus currículos académicos con una experiencia única”, aseguró.
Pero el acuerdo no solo pretende favorecer el intercambio de estudiantes, sino también de profesores, ya sea con fines docentes o de investigación. Además, se facilitará la participación del personal de ambas instituciones en cursos cortos, coloquios, seminarios o congresos organizados por la otra.
En todo caso, ambas partes se informarán de forma recíproca de los congresos, coloquios, reuniones científicas y seminarios que cada una organice e intercambiarán las publicaciones y documentos resultantes de estas actividades. Las dos universidades se comprometen también a comunicar los resultados de sus experiencias pedagógicas en este tipo de eventos.
Los programas concretos de cooperación se elaborarán anualmente y se incorporarán como anexo al convenio marco firmado en noviembre de 2020.

Kike Cortés (ULA) y Carles Padilla (Universitat de València) durante la firma del convenio.