“Estudiar en otro país te abre un mundo de posibilidades”

Luego de un año de intercambio en San José, Costa Rica, Fernando nos cuenta cuáles fueron los puntos clave para aprovechar al máximo su experiencia como estudiante internacional de la Universidad Latinoamericana.

Julio 2022

Tras su regreso a la Ciudad de México, Fernando Huerta P., ahora estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia en ULA Campus Valle, nos cuenta sobre su experiencia de intercambio internacional durante su segundo año de preparatoria.

 

Cuéntanos Fer, ¿cómo fue para ti esta experiencia?

 

Debo confesar que antes de viajar a Costa Rica yo era alguien inseguro y desconfiado de las otras personas. ¿Por qué? Por una serie desafortunados acontecimientos que me tocaron vivir. Fueron éstos los que me orillaron a ser alguien que no quisiera intentar cosas nuevas, pero el viaje a Costa Rica cambió radicalmente mi panorama”.

 

¿Cómo fue tu llegada? ¿Tuviste problemas para adaptarte?

 

Para nada, al principio sí fue complicado, pero afortunadamente me tocó convivir con otra familia, con personas desconocidas, con seres extraños. Afortunadamente para mí, me tocó rodearme con humanos sumamente sensibles y a pesar de que estaba a muchos kilómetros de mi hogar, ellos, con su calidez hospitalaria, me hicieron sentir como en casa, libre, sin presiones, sin tensión.

Esto trajo como consecuencia que después de mis primeros días con ellos yo quisiera pasar más tiempo ahí, algo que no me había pasado jamás, nunca había sentido esa comodidad con alguien lejano a mí y menos los primeros días, los cuales usualmente son los más complicados de todo porqué es cuando te toca aclimatarse a un nuevo terreno, adaptarte a un nuevo estilo de vida.

 

¿A qué edad decidiste emprender esta aventura?

Me fui cuando yo tenía 16 años, al inicio yo estaba muy indeciso, honestamente no tenía ni la intención ni las ganas de irme a vivir a otro país, pero después, cuando lo pensé más detenidamente, llegué a la conclusión de intentarlo, sentí que tenía que avanzar y ver qué podía suceder: la decisión correcta. No solamente cumplí con el tiempo que yo contemplaba quedarme ahí antes de irme, sino que estuve aún más. De hecho, llegó un momento en el que yo no quería regresar a México, pero tenía que hacerlo para continuar con mis estudios universitarios.

 

¿Qué fue lo que más te gustó visitar?

Cuando la gente habla de Costa Rica inmediatamente piensas en las playas, y es que tiene sentido por completo. Recuerdo el día que me llevaron a conocer las playas de Nosara. Sólo había visto algo así en películas, pero estar ahí frente a un paisaje tan bello me dejó totalmente sin palabras.

 

No cabe duda de que fue una experiencia única. ¿Qué podrías decir qué aprendiste?

Este viaje me ayudó para tener más confianza en mí mismo, ver las cosas de una distinta manera a la que estaba acostumbrado, con un panorama mucho más amplio, más claro y, sobre todo y lo más importante, me enseñó lo que es la independencia, el no depender de nadie, valerme por mí mismo, lo que yo considero fundamental dentro de cualquier vida humana.

 

Así como a Fernando, la Universidad Latinoamericana ofrece a sus alumnos intercambios internacionales que enriquecen su desarrollo académico y profesional, además de aquellas experiencias que también les permitan un crecimiento personal.

Image