¿Prepa o Bachillerato? Escoge la mejor opción en la ULA

¿Estás por tomar una gran decisión que encamina el rumbo de tu vida académica y profesional, pero aún no te decides? No te preocupes, acá tenemos toda la información que estabas buscando.

Marzo 2023

Justo después de terminar la secundaria viene un momento importante en la vida de cada persona: la preparatoria o el bachillerato. Es durante estos años en los que comenzamos a dar los primeros pasos hacía la carrera que definirá nuestra vida profesional. Y aunque la universidad parezca lejana, es importante estudiar en una institución que siente las bases para el futuro.

Así que, si estás ante esta situación y tienes dudas acerca de las diferencias entre el bachillerato y la preparatoria, ¡aquí te explicamos de qué va cada una para que tomes una mejor decisión!

Empecemos por definir ambas modalidades

Preparatoria.

De acuerdo con la SEP, la preparatoria “prepara al estudiante en todas las áreas del conocimiento para que pueda elegir qué estudios del tipo superior cursar”. De esta forma, cuando cursas la “prepa”, tus clases deben incluir materias que te capaciten para ingresar a la universidad de tu preferencia, ya sea pública o privada.

Bachillerato

Según la SEP, “la modalidad propedéutica te prepara en diferentes disciplinas y te proporciona una cultura general para que, al egresar, te incorpores a las instituciones de educación superior”. En esta modalidad tienes la posibilidad de cursar las materias de tronco común y posteriormente orientar tu enfoque hacía un área en específico.

Hablemos de la Duración

Preparatoria en tres años

En la ULA contamos con un plan de estudios adaptado a las necesidades, perfil y habilidades de las nuevas generaciones, por lo que nuestro modelo educativo en preparatoria tiene una duración de tres años.

Bachillerato en dos años

A diferencia de la preparatoria, el Bachillerato ULA lo podrás concluir en tan solo dos años a través de un programa cuatrimestral incorporado a la SEP que está disponible en turno matutino y vespertino.

 Las diferencias de enfoque

Preparatoria

Aquí construyes tu propio conocimiento y desarrollas tu madurez intelectual a través de clases dinámicas e interactivas, además, podrás aprovechar al máximo tu vida estudiantil con las actividades deportivas, culturales, creativas, formativas y proyectos sociales.

Bachillerato

Con el Bachillerato ULA en 2 años, durante los primeros 4 cuatrimestres llevarás materias de tronco común con las que sentarás las bases de tu formación para posteriormente, en los dos cuatrimestres restantes, elegir el área de estudio a cursar: Económico-sociales o Ciencias. Esto tiene como objetivo orientarte a elegir en un futuro no muy lejano la carrera más a fin a tus gustos, sueños y objetivos.

Asimismo, a lo largo de estos años, para ambas modalidades, tendrás a tu disposición el Sistema de Atención Especializada, lo que significa que pondremos gran interés en asegurar que tu desempeño académico sea exitoso. En caso de que necesites volver a cursar alguna materia, asumimos el reto contigo, para asegurarnos de que logres tus objetivos.

Ahora que ya conoces las diferencias entre la prepa y el Bachillerato, únete a la comunidad ULA y comienza HOY mismo a sentar a las bases para alcanzar tu éxito profesional.

Image