“Fomentaremos el intercambio de personas y experiencias en los campos de la docencia, la investigación y la cultura”.
febrero 2021
La Universidad Latinoamericana (México) y la Universidad Sergio Arboleda (Colombia) firman un convenio de colaboración académica, científica y cultural para fomentar el intercambio de conocimiento en estas áreas, una finalidad intrínseca al espíritu de las instituciones educativas superiores, según recoge el texto del propio acuerdo.
El objetivo de estas sinergias colaborativas entre las dos universidades, explica Enrique Cortés, Director de Internacionalización de Lottus Education, es "acrecentar su vinculación académica, para lo cual fomentaremos el intercambio de personas y experiencias en los campos de la docencia, la investigación y la cultura".
Para lograr este reto común, ambas partes desarrollarán programas anuales de colaboración en los ámbitos científico y cultural que comprenderán, entre otras áreas de trabajo, el desarrollo de investigaciones conjuntas, la creación de programas de estudios de postgrado o investigaciones, intercambio de profesores, investigadores, estudiantes y personal de administración y servicios –en el marco de acuerdos bilaterales específicos– o la organización de cursos y seminarios con la participación de profesores de las dos instituciones.
Camilo Andrés Noguera, en representación de la Universidad Sergio Arboleda, destacó el “intercambio y la difusión de publicaciones, ediciones, etc. de ambas instituciones por canales ahora compartidos” como otra de las herramientas clave en este proyecto de cooperación.
Además del apoyo mutuo en todas las actividades posibles, las dos instituciones educativas acuerdan la posibilidad de contar con la colaboración de otros organismos, entidades, instituciones y empresas de carácter público o privado, cuando las circunstancias lo aconsejen para la mejor consecución de las metas fijadas.
Para velar por el cumplimiento del compromiso alcanzado, una comisión mixta de seguimiento se encargará de supervisar el desarrollo y la implementación de las estrategias expuestas en el convenio marco, cuya concreción se establecerá en anexos específicos.

