Adendum ULA - Lottus - Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Latinoamericana ratificó el convenio de intercambio con la Universidad Complutense de Madrid, el cual permite viajar a Europa a los estudiantes con el objetivo de complementar su formación académica, así como la firma del adendum que suma a las instituciones de grupo Lottus: UTC, UANE, UTEG e INDO.

Septiembre del 2022

Rosa María de la Fuente Fernández, Vicerrectora de Estudiantes; Serafín Soliño Rodríguez, Director de Estudiantes; y Bárbara Romero, delegada de la Unidad de Régimen Académico, en representación de la Universidad Complutense de Madrid; por su parte, Andrea Valenzuela Rivas, rectora de la Universidad Latinoamericana, la rectora Ludivina Herrera de la Universidad Tres Culturas y Enrique Cortes de Abajo, Chief Learning Officer de Lottus Education, fueron los asistentes a la firma de dicho convenio.

 En primera instancia, dieron un recorrido por las instalaciones de UTC Zona Rosa e Insurgentes, conociendo así los laboratorios de las diferentes licenciaturas, así como sus salones e instalaciones en general. Para finalizar, visitaron los campus ULA Florida y Valle, recorriendo sus clínicas dentales y distintas aulas con el objetivo de conocer el día a día de la comunidad estudiantil.

Minutos más tarde, los protagonistas se reunieron en el auditorio de ULA Valle para realizar la firma del convenio, el cual también contó con la presencia del Dr. Francisco Magaña en representación del recinto anfitrión.

Posterior a la firma de documentos, las rectoras de ambas instituciones presentes realizaron un par de preguntas sobre la situación actual del sector educativo en México:

“¿Por qué es esencial la incorporación de nuevas herramientas y plataformas digitales para respaldar la educación en habilidades?”, expresó Andrea Valenzuela Rivas, rectora de la Universidad Latinoamericana.

“Porqué es con plataformas digitales como hemos podido implementar cursos a nivel global, además de continuar con innovación pedagógica, pero sin duda uno de los problemas a solucionar es la evaluación, por lo que debemos enfocarnos en cumplir ese reto”, respondió la vicerrectora Rosa María de la Fuente Fernández.

Otro de los cuestionamientos que Ludivina Herrera, rectora de la Universidad Tres Culturas realizó a la Vicerrectora fue: “¿Cuáles son los retos que las Universidades están experimentando en cuanto a la educación superior post COVID-19?”.

“Algunos de los principales retos tras la pandemia ha sido la recuperación de la vida dentro del campus y la movilidad nacional e internacional de estudiantes, docentes e investigadores”, expresó la vicerrectora.

Finalmente, Enrique Cortes de Abajo, Chief Learning Officer de Lottus Education: “Para Lottus es muy importante tener este acuerdo con la UCM, no sólo por ser una universidad de prestigio, sino por ser una institución transformadora (…) ¿Qué representa para la Universidad Complutense de Madrid poder firmar un acuerdo como este?”. “Para nosotros es un gusto unir esfuerzos con este grupo de universidades, qué a pesar de ser jóvenes, han demostrado disposición para asumir retos en el sector educativo”, finalizó De la Fuente Fernández.

Así, tras cumplir con los protocolos necesarios, quedó registro del convenio que une a la Universidad Latinoamericana y la Universidad Complutense de Madrid, en una iniciativa más por brindar a sus estudiantes educación que les acerque al éxito profesional.

 

Image