ENTREVISTA: José Vega, estudiante de Derecho que llegó a la cima del Volcán Antisana en los Andes
Tras poco más de ocho horas de acenso, José Francisco Felipe Vega Ordoñez, estudiante de la Licenciatura en Derecho de la modalidad “Online”, conquistó la cima del Volcán Antisana de Ecuador, el cual forma parte del Arco de los Andes.
Noviembre 2022
Desde la Ciudad de México hasta Quito, nos contactamos con José Vega para conocer todos los detalles que lo llevaron a lograr esta hazaña.
- Viajemos un poco en el pasado, mucho antes de subir el Antisana. ¿Qué te llevó hasta Ecuador?
“Antes de decidirme por estudiar Derecho trabajaba en aviación. Volaba para Mexicana de Aviación, ya sabemos todos lo que pasó, y posteriormente formé parte de una aerolínea ecuatoriana. Así fue como me mudé para acá. Después de la pandemia esta empresa también cerró y así fue como llegué a la ULA.”
- Cuéntanos un poco sobre el volcán. ¿Qué tan extremo es el clima y cómo lo sentiste?
“Es un frío extremo, te encuentras sobre un glasear con muchísimos metros de profundidad de puro hielo. A esa altitud el viento corre muy fuerte, el sol te quema la piel y el oxígeno no es el adecuado para el ser humano. Son condiciones extremas, pero la motivación es más grande.”
- ¿Qué relación tiene este logro con tu carrera profesional?
“En esta etapa de mi vida la cuestión académica y profesional también han representado un gran reto. Por supuesto hay una alusión entre alcanzar la cima y conseguir un objetivo que sigue en proceso. Por ello llevé conmigo una foto de mi oficina y la de la ULA, fueron éstos mi motivación durante la cumbre, aunque por supuesto todo parte de mi pasión por el montañismo.”
- ¿Te enfrentaste con alguna dificultad durante el ascenso?
“Es un deporte extremo y de alto riesgo. Por ejemplo, cruzamos una pendiente por la que tuvimos que atravesar caminando sobre un pedazo de hielo de aproximadamente 15 centímetros de ancho. Justo a la mitad del camino se me desprendió uno de los crampones, estos aditamentos con picos que colocas en tu bota para tener mejor adherencia al hielo. Afortunadamente mi compañera me logró incorporar y pudimos llegar al otro lado, pero sí, ese riesgo siempre está ahí presente.”
- ¿Al llegar a la cima cómo te sentiste y qué fue lo primero en lo que pensaste?
“Me sentí muy adolorido y cansado, pero ante todo aprecié la vista y disfruté el momento. Pude ver todos los volcanes que rodean el Antisana y pensé en el regreso, por supuesto (risas). Después vino el momento de la foto, sólo faltaba hacerlo realidad, ya estaba planeado.”
- Nos platicaste que estudias tu licenciatura, trabajas y además practicas montañismo. ¿Cómo logras organizar tu tiempo para que una actividad no se empalme sobre otra?
“Normalmente entreno montañismo los fines de semana, trabajo de 9 a 5 y estudio de 6 a 10 de la noche. Si te soy sincero he tenido que dejar de lado la vida social por un rato; fiestas y demás. Estoy en una etapa de mi vida en la que debo ponerme las pilas, sino se me van a dejar venir los años (risas). Afortunadamente mi carrera profesional se complementa con mis estudios. Lo que veo en clases puedo aplicarlo en el trabajo.”
- Ya para terminar de entender tu pasión por el montañismo. ¿Habrá una próxima montaña y meta más alta en la vida de José Vega?
“(Risas) Es una buena pregunta. Ahorita se me viene a la mente el Chimborazo, la montaña más alta de Ecuador y más cercana al sol y por qué no pensar también en hacer la maestría, llevar una vez más la imagen de la ULA.”
Al estudiar una licenciatura online nuestros estudiantes tienen la oportunidad de tomar clases a su ritmo, lo que les permite llevar un aprendizaje adaptado a su estilo de vida de la mano de un modelo práctico y una plataforma de última generación que los prepara para el éxito profesional.
HOY, como José Vega, estudia desde cualquier parte del mundo.
Conoce nuestra modalidad online aqui
